¿Cómo superar el miedo al dentista?

Para muchos el odontólogo ocupa un lugar privilegiado entre sus fobias y miedos. El temor a ir al dentista afecta a un 15% de la población y provoca ansiedad. La principal razón de esta actitud reside en el miedo al dolor, que se manifiesta con insomnio, malestar, sudoración y/o tensión muscular. Todo ello genera un rechazo a visitar la consulta que puede agravar los problemas bucales y suponer un riesgo real para nuestra salud.

Si tienes miedo al dentista, te pueden ayudar técnicas como la aplicación de óxido nitroso; nuestra paciente R.J. nos cuenta su experiencia en este vídeo. Pero además, en este post te ofrecemos algunas pautas sobre cómo vencer o quitar el miedo al dentista:

El miedo a lo desconocido

Muchos de nuestros miedos nacen del desconocimiento de los tratamientos necesarios para solucionar nuestros problemas bucales. Una forma de evitarlo es informándonos acerca de los mismos, aunque sea en la propia consulta y de la mano de los profesionales.

Compartir nuestros temores

No debemos ocultar nuestra fobia a los dentistas. Estos profesionales están acostumbrados a pacientes como nosotros y saben cómo tratarnos y qué información facilitarnos para hacer que la visita sea menos traumática. Además, los dentistas de hoy son muy diferentes a los de hace 30 años. Sus métodos, sus utensilios y la tecnología que aplican han evolucionado muchísimo para provocar las menores molestias posibles.

Tu dentista

La figura del “dentista de confianza” resulta fundamental para mitigar los miedos. Si aún no contamos con uno, podemos consultar a nuestros familiares o amigos y pedirles por sus experiencias. Un testimonio favorable sobre el odontólogo que nos va a tratar reforzará nuestra confianza.

Otros consejos y recomendaciones

Una vez sentados en la silla del dentista un consejo muy útil consiste en evitar mirar los utensilios con los que nos van a tratar. Pensar en algo que nos distraiga también es un método muy efectivo; siempre podemos aprovechar para planear las vacaciones durante el tratamiento. Por otra parte, acudir acompañados a la consulta nos ayudará a relajarnos durante el trayecto y la espera, además de reducir la tentación de cancelar la cita.

¿Por qué elegirnos como tu clínica dental? En Pronova contamos con las técnicas más avanzadas y un elenco de especialistas con una dilatada experiencia y cualificación que resolverán cualquier duda sobre este tema y te ayudarán a superar tu miedo al dentista. Esperamos que con este post hayas aprendido cómo no tener miedo al dentista es posible.

 

Doctor Fernando Abad from CLINICA PRONOVA on Vimeo.

Para muchos el odontólogo ocupa un lugar privilegiado entre sus fobias y miedos. El temor a ir al dentista afecta a un 15% de la población y provoca ansiedad. La principal razón de esta actitud reside en el miedo al dolor, que se manifiesta con insomnio, malestar, sudoración y/o tensión muscular. Todo ello genera un rechazo a visitar la consulta que puede agravar los problemas bucales y suponer un riesgo real para nuestra salud.

Si tienes miedo al dentista, te pueden ayudar técnicas como la aplicación de óxido nitroso; nuestra paciente R.J. nos cuenta su experiencia en este vídeo. Pero además, en este post te ofrecemos algunas pautas sobre cómo vencer o quitar el miedo al dentista:

El miedo a lo desconocido

Muchos de nuestros miedos nacen del desconocimiento de los tratamientos necesarios para solucionar nuestros problemas bucales. Una forma de evitarlo es informándonos acerca de los mismos, aunque sea en la propia consulta y de la mano de los profesionales.

Compartir nuestros temores

No debemos ocultar nuestra fobia a los dentistas. Estos profesionales están acostumbrados a pacientes como nosotros y saben cómo tratarnos y qué información facilitarnos para hacer que la visita sea menos traumática. Además, los dentistas de hoy son muy diferentes a los de hace 30 años. Sus métodos, sus utensilios y la tecnología que aplican han evolucionado muchísimo para provocar las menores molestias posibles.

Tu dentista

La figura del “dentista de confianza” resulta fundamental para mitigar los miedos. Si aún no contamos con uno, podemos consultar a nuestros familiares o amigos y pedirles por sus experiencias. Un testimonio favorable sobre el odontólogo que nos va a tratar reforzará nuestra confianza.

Otros consejos y recomendaciones

Una vez sentados en la silla del dentista un consejo muy útil consiste en evitar mirar los utensilios con los que nos van a tratar. Pensar en algo que nos distraiga también es un método muy efectivo; siempre podemos aprovechar para planear las vacaciones durante el tratamiento. Por otra parte, acudir acompañados a la consulta nos ayudará a relajarnos durante el trayecto y la espera, además de reducir la tentación de cancelar la cita.

¿Por qué elegirnos como tu clínica dental? En Pronova contamos con las técnicas más avanzadas y un elenco de especialistas con una dilatada experiencia y cualificación que resolverán cualquier duda sobre este tema y te ayudarán a superar tu miedo al dentista. Esperamos que con este post hayas aprendido cómo no tener miedo al dentista es posible.

 

Doctor Fernando Abad from CLINICA PRONOVA on Vimeo.

Índice de contenido

Table of Contents

Etiquetas

¿Conoces cuáles son los mejores implantes dentales? ¿Cuánto duran?

Resolvemos tus dudas para que tomes la decisión correcta con esta práctica guía de implantología

¿Quiéres que resolvamos tus dudas sobre este tema? Contacta con nosotros

Artículos relacionados

La pulpotomía y la pulpectomía son procedimientos frecuentes en Odontopediatría. Es habitual en niños que han sido afectados por caries avanzadas. Es un problema que no parece ser mandatario en pacientes infantiles, sin embargo, son muchos los niños que se…

Pericoronaritis es una palabra un tanto desconocida, pero viene siendo un malestar bastante común entre jóvenes y niños. Se trata de una afección vinculada a la erupción de los dientes, sobre todo a las muelas del juicio, aunque también se…

En este artículo, vamos a explicar qué es la sialorrea, su definición, sus causas y consecuencias y los tratamientos posibles en la Clínica dental y con otras profesiones de la medicina. La sialorrea, o también llamada ptialismo, es una condición…

La odontología es una especialidad médica que ha visto cómo sus posibilidades terapéuticas han evolucionado hasta tal punto que es muy complicado que un único profesional odontológico sea capaz de cubrir todas las necesidades del paciente. De ahí que deba…

Las coronas dentales, también conocidas como fundas dentales, son prótesis dentales que cubren la totalidad del diente y se colocan sobre el diente de manera fija mediante la técnica de cementado. La finalidad de la corona es cubrir el diente…

Las carillas dentales son el tratamiento dental estético indoloro más individualizado que podemos realizar dentro de la odontología estética, ya que podemos modificar varias características del propio diente siendo mínimamente invasivos. Dentro de la estética dental es uno de los…

El edentulismo se ha convertido en el problema bucal más popular de los últimos años y también uno de los más complejos. Como consecuencia de ello, en el artículo de hoy, queremos comentar todo lo que debes saber sobre el…

La extracción de una pieza dental es un tratamiento odontológico muy frecuente y es importante informar a los pacientes sobre los posibles síntomas de infección después de una extracción. Tras la sustracción odontológica, se establece un período de cicatrización que…

Los implantes dentales han supuesto una innovación terapéutica extraordinaria para solucionar la falta de piezas dentales en nuestros pacientes. De manera clásica, el tratamiento suponía la colocación de fijaciones en el interior del hueso maxilar y la espera de 2…

La tartrectomía consiste en la eliminación de cálculo o “sarro” y depósitos de placa bacteriana alrededor de los dientes. Las bacterias orales, junto con restos de alimentos y saliva, se endurecen y forman lo que llamamos “tártaro” o “sarro”. Cuando…