

Perfeccionamos tu sonrisa para hacerla brillar.
En Clínica Pronova te proponemos una variedad de soluciones de ortodoncia estética personalizada en Mallorca.
La sociedad es cada vez más exigente, y nuestras relaciones sociales se ven condicionadas por muchos factores, entre ellas nuestro aspecto. Una sonrisa sana y natural es uno de los principales puntos que nos ayuda a mantener nuestra seguridad en el día a día, y cuidar de nuestra calidad de vida.
Pero muchas personas no cuentan con esa seguridad. Las imperfecciones presentes en la sonrisa pueden causarnos inseguridad, y puede afectar a nuestra autoestima y a nuestra relación con los demás. Al igual que cualquier alteración en la mandíbula puede afectar hasta nuestra propia respiración.
Ahora, con más frecuencia los pacientes adultos optan por tratamientos de ortodoncia estética. Si hasta hace pocos años la ortodoncia suponía muchas dudas en los pacientes sobre su práctica, hoy en día es una de las opciones preferidas para buscar una sonrisa equilibrada, con resultados que duran para toda la vida.
Por ello se han desarrollado diferentes tipos de materiales y de tratamientos que pueden aportar un alto nivel estético durante el tratamiento, que hacen que la ortodoncia sea más imperceptible. Pero para ello se debe confiar en profesionales que desarrollen las técnicas más avanzadas, que aseguren que vuelvas a contar con la seguridad en tu sonrisa.
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad de la odontologíaque se encarga de corregir las malposiciones o desviaciones de los dientes y deformidades de los maxilares. Solventa problemas como la mordida cruzada, abierta o profunda, los dientes apiñados o separados, entre otros.
¿Cuándo es necesaria la ortodoncia?
Todos sabemos qué importante es contar con una sonrisa sana y fuerte. Es parte imprescindible de hábitos vitales como comer, hablar o hasta respirar. Pero en el momento en que existen molestias o dificultades en algunos de estos actos vitales, pueden darse otros problemas en las personas.
Especialmente si su dentadura no se ha desarrollado completamente, los dientes ya crecidos han desarrollado una malposición, o bien se sufre de desgaste dental. Por ejemplo, hay casos de malposición dental que pueden causar dificultades para mantener la higiene dental, y esto puede dar lugar a la aparición de caries.
También existe la necesidad de recurrir a la ortodoncia como proceso previo a otro tratamiento restaurador– como la colocación de carillas dentales o colocación de implantes – para alinear los dientes.
Es cierto que los problemas que cubre la ortodoncia suelen contemplarse más en los niños, ya que el tratamiento temprano permite corregir los problemas a tiempoy conseguir que los niños crezcan con una sonrisa armoniosa que garantice unos dientes alineados en la edad adulta.
En el caso de los adultos que solicitan tratamiento ortodóncico, en general lo hacen por su estética. Creen que es necesario recurrir a la ortodoncia cuando su posición dental no se corresponde a la de una sonrisa armoniosa. Pero puede ocurrir que más allá de la estética existan otros problemas con sus dientes que sí podrían afectar al bienestar general de la persona. Como pueden ser maloclusiones, que se desconocían, pero que deben corregirse.
Sin embargo, la persona más adecuada para indicarnos cuándo es necesario recurrir a un tratamiento de ortodoncia, siempre será un ortodoncista profesional. Es recomendable contar con un ortodoncista con amplia experiencia en odontología, y que disponga de la última tecnología para conseguir un tratamiento óptimo.
¿Qué puede ocurrir si mi dentadura no está alineada?
Una dentadura no alineada, en un principio, puede ocasionar molestias al masticar y hasta al hablar. Esto a largo plazo puede ocasionar problemas en el sistema masticatorio– nuestra mandíbula – y en el sistema nervioso.Pero. además, pueden surgir otra serie de problemas:
-
Una alteración en la mandíbula puede dificultar hábitos como la respiración.
-
La falta de desarrollo de los dientes puede causar apiñamiento dental.
-
Alteración del crecimiento de huesos de la cara, como el prognatismo mandibular.
-
Una malposición dental puede generar contracturas musculares, o tensión muscular en zonas como la espalda y el cuello. También puede dar lugar a vértigo o zumbidos.
-
Pueden aparecer dolores de cabeza, migrañas, y hasta cefalea de origen dental.
-
El estrés puede causar todavía mayor tensión muscular, y agravar los desórdenes presentes en la mandíbula.
¿Qué beneficios aporta la ortodoncia?
La ortodoncia, como beneficio principal, corrige la posición de los dientes
. Esto en primer lugar permite que hábitos como masticar o hablar se desarrollen con total normalidad. Tener una correcta funcionalidad de los dientes, y una buena técnica de mordida, evitará problemas y malformaciones en nuestra mandíbula.
De la misma manera evitará el desgaste dental, ya que nuestros dientes se repartirán la fuerza al masticar. Esto conseguirá que nuestros dientes alarguen su vida por mucho más tiempo, y la masticación no dará lugar a posteriores problemas estomacales o intestinales.
La correcta posición favorece que el cepillado de los dientes sea más efectivo, lo que favorece a la higiene bucodental. Y la alineación correcta de los dientes aporta un aspecto saludable y armonioso a nuestra sonrisa, lo que beneficia a nuestra estética y también a nuestra autoestima.
Es por eso que la ortodoncia se ha convertido en una solución ideal no solo para niños, también para adultos y para personas mayores. La existencia de materiales y prácticas que disimulan el tratamiento de ortodoncia anima cada vez a más personas a recurrir a esta para conseguir todos estos beneficios para su sonrisa.
¿Cómo es un tratamiento de ortodoncia en adultos?
Si queremos solicitar ortodoncia, o bien creemos que tenemos algún problema que requiera el tratamiento, acudir a nuestro dentista para realizarnos revisiones periódicas es fundamental para cuidar de nuestra salud bucodental. Nuestro dentista será el encargado de realizarnos un diagnóstico, y derivarnos al ortodoncista si así lo requiere.
El ortodoncista, entonces realiza pruebas complementarias – como radiografías, fotografías faciales e intraorales, y más – para terminar de completar el diagnóstico y hallar la solución adecuada.
¿Qué diferencia a un odontólogo experimentado de uno que no lo es?
Un especialista con mayor experiencia sabe que el diagnóstico no debe centrarse solo en los dientes, también en la forma de la cara del paciente. Un ortodoncista experimentado realizará un análisis facial.
al tiempo de tratamiento, el promedio estaría entre los 18 y los 24 meses, aunque puede variar en función de la complejidad del caso, la biología y colaboración del propio paciente.
¿Cuánto suele durar un tratamiento de ortodoncia?
El promedio de tiempo se sitúa entre los 18 y los 24 meses. Sin embargo, esto siempre depende del caso de cada paciente. Un ortodoncista con experiencia sabrá personalizar el mejor tratamiento para tu caso.
¿Solo se requiere el tratamiento de un ortodoncista?
En algunos casos, el ortodoncista quizás evalúe la colaboración de especialistas de otras ramas de la odontología (como los periodoncistas, los endodoncistas, los protésicos, etc.). Esto se debe a que en ciertos casos se debe planificar una estrategia global para resolver todos los problemas que presenta el paciente. El objetivo consiste en aportar la mejor solución para tu salud.
En ocasiones también puede recurrirse a la extracción de alguna o varias piezas dentales para realizar una alineación correcta. Por ejemplo, la extracción de las muelas del juicio. Aunque bien pueden ser otros dientes, como los premolares. Todo siempre vendrá determinado tras el estudio y el diagnóstico de los dentistas.
¿Qué tipos de ortodoncia para adultos existen?
En Clínica Pronova contamos con los mejores tratamientos de ortodoncia, especialmente aquellos que tienen un menor impacto en la estética de los pacientes. Esto permite que las personas lleven su tratamiento con normalidad y no afecte a sus relaciones sociales. Por supuesto, qué tratamiento será mejor para cada paciente, es una decisión que queda en manos de los mejores especialistas en ortodoncia.
-
Ortodoncia removible o fija
-
Ortodoncia lingual
-
Ortodoncia invisible
-
Brackets estéticos
-
Brackets Damon
-
Brackets de zafiro


Los profesionales de Clínica Pronova ponen a tu alcance las diferentes técnicas que se aplican en ortodoncia estética.

Brackets estéticos
Los brackets estéticos, son unos aparatos fijos de cerámica y color blanco diseñados para los dientes y que se adhieren en la parte externa con el fin de corregir la mordida, alinear los dientes y mejorar la estética dental. Son aptos tanto para adultos como para adolescentes.

Ortodoncia lingual – Incognito®
Consiste en aparatos fijos que se colocan en la cara interna del diente, posición en la que la lengua facilita la limpieza a la hora de comer. Con este sistema se gana en estética, ya que se ven menos que los brackets convencionales y consigue los mismos resultados.

Ortodoncia invisible – Invisalign
Invisalign es una tratamiento de ortodoncia transparente, casi invisible, especialmente indicado para pacientes con alergias a metales. Consta de unos alineadores removibles que se irán cambiando durante el tratamiento, corrigiendo los dientes y manteniendo una óptima salud de las encías.

Brackets Damon
Los brackets Damon fueron ideados para conseguir corregir malposiciones dentales de una manera más suave y en muchos casos evitando las extracciones dentales para generar espacio. Son brackets que permiten tratamiento más sencillos, más rápidos y más cómodos.

Brackets de zafiro
Los brackets de zafiro son los más estéticos del mercado, puesto que son totalmente transparentes y por ello pasan desapercibidos al ojo humano. Su apariencia cristalina es muy semejante a un cristal y suele ser la elección más recomendada para aquellos paciente que necesitan brackets y están preocupados por su estética.

Ortodoncia removible vs. fija
La ortodoncia removible es cómoda para el paciente porque consiste en aparatos que pueden ser extraídos fuera de la boca por el propio paciente, facilitando la masticación y el cepillado dental. La ortodoncia fija (brackets metálicos o transparentes) también tiene sus ventajas. Todo depende de las necesidades y preferencias del paciente.
