La tartrectomía consiste en la eliminación de cálculo o “sarro” y depósitos de placa bacteriana alrededor de los dientes. Las bacterias orales, junto con restos de alimentos y saliva, se endurecen y forman lo que llamamos “tártaro” o “sarro”. Cuando estas bacterias están calcificadas alrededor del diente se oscurecen tomando un color marrón, gris o negro. Es habitual encontrar depósitos de bacterias detrás de los incisivos inferiores y en zonas de difícil acceso con el cepillo. La formación de sarro alrededor de los dientes es consecuencia de una mala higiene oral o una técnica de cepillado incorrecta.
¿Cómo se realiza la profilaxis dental o tartrectomía?
La tartrectomía, comúnmente conocida como “limpieza dental”, “limpieza profesional de boca” o “profilaxis dental” se lleva a cabo en la clínica dental mediante instrumental específico y personal cualificado. La higienista bucodental con la supervisión del odontólogo es la encargada de realizar este tratamiento. Lo primero que se hace es un control de placa bacteriana con un tinte de eritrosina, que tiñe las bacterias orales. Al paciente hay que enseñarle dónde acumula más placa para evitar y retrasar la formación de sarro mediante una buena higiene oral. Posteriormente, hay que realizar un sondaje periodontal y diagnosticar si el sarro superficial se ha metido por debajo de la encía formando “bolsas periodontales”, así como valorar el sangrado de la encía para poder hacer un diagnóstico de “gingivitis” o “periodontitis”.
Después de la exploración eliminamos el “tártaro o sarro” mediante:
– Instrumentos de ultrasonidos
– Instrumentos sónicos o piezoeléctricos
– Manualmente: mediante curetas
– Pulido de la superficie dental y eliminación de manchas con polvo de bicarbonato y/o cepillos y pasta de pulir.
En Clínica Pronova en los últimos meses hemos introducido la “terapia de eliminación de placa bacteriana guiada por el biofilm” o “Guided Biofilm Therapy”, es una tecnología suiza de última innovación para prevenir caries y enfermedades periodontales de una manera indolora. Mediante la pulverización de un polvo muy suave de alta precisión se eliminan el biofilm, manchas y el sarro reciente. Posteriormente, con instrumentos indoloros que emite unas vibraciones al diente se eliminan las bacterias más duras y adheridas al diente. Todo este procedimiento se hace con un control de temperatura del agua ideal para niños y pacientes con hipersensibilidad.
¿Con qué frecuencia se hace ?
Depende de cada caso. Idealmente pacientes jóvenes sin enfermedad periodontal y una correcta higiene dental deben realizar una profilaxis una vez al año. Si llevas ortodoncia, entre dos y tres veces al año, y si padeces alguna forma de periodontitis, el especialista determinará el intervalo. Tener una buena higiene bucal retrasa la formación de sarro y por tanto la frecuencia de “tartrectomías”.
¿Qué beneficios aporta la tartrectomía?
- Salud bucal: la eliminación de las bacterias de la boca evita el sangrado de encías y previene de caries y otras enfermedades
- Elimina la halitosis: el mal aliento en el 80% de los casos es causado por bacterias bucales.
3. Una sonrisa más bonita: después de una “tartrectomía” los dientes se ven más blancos y brillantes y la encía, si está enrojecida, pasa a tener un color rosa claro y más saludable.