¿Qué es una tartrectomía?

La tartrectomía consiste en la eliminación de cálculo o “sarro” y depósitos de placa bacteriana alrededor de los dientes. Las bacterias orales, junto con restos de alimentos y saliva, se endurecen y forman lo que llamamos “tártaro” o “sarro”. Cuando estas bacterias están calcificadas alrededor del diente se oscurecen tomando un color marrón, gris o negro. Es habitual encontrar depósitos de bacterias detrás de los incisivos inferiores y en zonas de difícil acceso con el cepillo. La formación de sarro alrededor de los dientes es consecuencia de una mala higiene oral o una técnica de cepillado incorrecta.

 

¿Cómo se realiza la profilaxis dental o tartrectomía?

La tartrectomía, comúnmente conocida como “limpieza dental”, “limpieza profesional de boca” o “profilaxis dental” se lleva a cabo en la clínica dental mediante instrumental específico y personal cualificado. La higienista bucodental con la supervisión del odontólogo es la encargada de realizar este tratamiento. Lo primero que se hace es un control de placa bacteriana con un tinte de eritrosina, que tiñe las bacterias orales. Al paciente hay que enseñarle dónde acumula más placa para evitar y retrasar la formación de sarro mediante una buena higiene oral. Posteriormente, hay que realizar un sondaje periodontal y diagnosticar si el sarro superficial se ha metido por debajo de la encía formando “bolsas periodontales”, así como valorar el sangrado de la encía para poder hacer un diagnóstico de “gingivitis” o “periodontitis”.

 

Después de la exploración eliminamos el “tártaro o sarro” mediante:

–          Instrumentos de ultrasonidos

–          Instrumentos sónicos o piezoeléctricos

–          Manualmente: mediante curetas

–          Pulido de la superficie dental y eliminación de manchas con polvo de bicarbonato y/o cepillos y pasta de pulir.

 

En Clínica Pronova en los últimos meses hemos introducido la “terapia de eliminación de placa bacteriana guiada por el biofilm” o “Guided Biofilm Therapy”, es una tecnología suiza de última innovación para prevenir caries y enfermedades periodontales de una manera indolora. Mediante la pulverización de un polvo muy suave de alta precisión se eliminan el biofilm, manchas y el sarro reciente. Posteriormente,  con instrumentos indoloros que emite unas vibraciones al diente se eliminan las bacterias más duras y adheridas al diente. Todo este procedimiento se hace con un control de temperatura del agua ideal para niños y pacientes con hipersensibilidad.

 

¿Con qué frecuencia se hace ?

Depende de cada caso. Idealmente pacientes jóvenes sin enfermedad periodontal y una correcta higiene dental deben realizar una profilaxis una vez al año. Si llevas ortodoncia, entre dos y tres veces al año, y si padeces alguna forma de periodontitis, el especialista determinará el intervalo. Tener una buena higiene bucal retrasa la formación de sarro y por tanto la frecuencia de “tartrectomías”.

 

¿Qué beneficios aporta la tartrectomía?

  1.       Salud bucal: la eliminación de las bacterias de la boca evita el sangrado de encías y previene de caries y otras enfermedades
  2.       Elimina la halitosis: el mal aliento en el 80% de los casos es causado por bacterias bucales.

3.        Una sonrisa más bonita: después de una “tartrectomía” los dientes se ven más blancos y brillantes y la encía, si está enrojecida, pasa a tener un color rosa claro y más saludable.

tartrectomía

La tartrectomía consiste en la eliminación de cálculo o “sarro” y depósitos de placa bacteriana alrededor de los dientes. Las bacterias orales, junto con restos de alimentos y saliva, se endurecen y forman lo que llamamos “tártaro” o “sarro”. Cuando estas bacterias están calcificadas alrededor del diente se oscurecen tomando un color marrón, gris o negro. Es habitual encontrar depósitos de bacterias detrás de los incisivos inferiores y en zonas de difícil acceso con el cepillo. La formación de sarro alrededor de los dientes es consecuencia de una mala higiene oral o una técnica de cepillado incorrecta.

 

¿Cómo se realiza la profilaxis dental o tartrectomía?

La tartrectomía, comúnmente conocida como “limpieza dental”, “limpieza profesional de boca” o “profilaxis dental” se lleva a cabo en la clínica dental mediante instrumental específico y personal cualificado. La higienista bucodental con la supervisión del odontólogo es la encargada de realizar este tratamiento. Lo primero que se hace es un control de placa bacteriana con un tinte de eritrosina, que tiñe las bacterias orales. Al paciente hay que enseñarle dónde acumula más placa para evitar y retrasar la formación de sarro mediante una buena higiene oral. Posteriormente, hay que realizar un sondaje periodontal y diagnosticar si el sarro superficial se ha metido por debajo de la encía formando “bolsas periodontales”, así como valorar el sangrado de la encía para poder hacer un diagnóstico de “gingivitis” o “periodontitis”.

 

Después de la exploración eliminamos el “tártaro o sarro” mediante:

–          Instrumentos de ultrasonidos

–          Instrumentos sónicos o piezoeléctricos

–          Manualmente: mediante curetas

–          Pulido de la superficie dental y eliminación de manchas con polvo de bicarbonato y/o cepillos y pasta de pulir.

 

En Clínica Pronova en los últimos meses hemos introducido la “terapia de eliminación de placa bacteriana guiada por el biofilm” o “Guided Biofilm Therapy”, es una tecnología suiza de última innovación para prevenir caries y enfermedades periodontales de una manera indolora. Mediante la pulverización de un polvo muy suave de alta precisión se eliminan el biofilm, manchas y el sarro reciente. Posteriormente,  con instrumentos indoloros que emite unas vibraciones al diente se eliminan las bacterias más duras y adheridas al diente. Todo este procedimiento se hace con un control de temperatura del agua ideal para niños y pacientes con hipersensibilidad.

 

¿Con qué frecuencia se hace ?

Depende de cada caso. Idealmente pacientes jóvenes sin enfermedad periodontal y una correcta higiene dental deben realizar una profilaxis una vez al año. Si llevas ortodoncia, entre dos y tres veces al año, y si padeces alguna forma de periodontitis, el especialista determinará el intervalo. Tener una buena higiene bucal retrasa la formación de sarro y por tanto la frecuencia de “tartrectomías”.

 

¿Qué beneficios aporta la tartrectomía?

  1.       Salud bucal: la eliminación de las bacterias de la boca evita el sangrado de encías y previene de caries y otras enfermedades
  2.       Elimina la halitosis: el mal aliento en el 80% de los casos es causado por bacterias bucales.

3.        Una sonrisa más bonita: después de una “tartrectomía” los dientes se ven más blancos y brillantes y la encía, si está enrojecida, pasa a tener un color rosa claro y más saludable.

Índice de contenido

Table of Contents

Etiquetas

¿Conoces cuáles son los mejores implantes dentales? ¿Cuánto duran?

Resolvemos tus dudas para que tomes la decisión correcta con esta práctica guía de implantología

¿Quiéres que resolvamos tus dudas sobre este tema? Contacta con nosotros

Artículos relacionados

La pulpotomía y la pulpectomía son procedimientos frecuentes en Odontopediatría. Es habitual en niños que han sido afectados por caries avanzadas. Es un problema que no parece ser mandatario en pacientes infantiles, sin embargo, son muchos los niños que se…

Pericoronaritis es una palabra un tanto desconocida, pero viene siendo un malestar bastante común entre jóvenes y niños. Se trata de una afección vinculada a la erupción de los dientes, sobre todo a las muelas del juicio, aunque también se…

En este artículo, vamos a explicar qué es la sialorrea, su definición, sus causas y consecuencias y los tratamientos posibles en la Clínica dental y con otras profesiones de la medicina. La sialorrea, o también llamada ptialismo, es una condición…

La odontología es una especialidad médica que ha visto cómo sus posibilidades terapéuticas han evolucionado hasta tal punto que es muy complicado que un único profesional odontológico sea capaz de cubrir todas las necesidades del paciente. De ahí que deba…

Las coronas dentales, también conocidas como fundas dentales, son prótesis dentales que cubren la totalidad del diente y se colocan sobre el diente de manera fija mediante la técnica de cementado. La finalidad de la corona es cubrir el diente…

Las carillas dentales son el tratamiento dental estético indoloro más individualizado que podemos realizar dentro de la odontología estética, ya que podemos modificar varias características del propio diente siendo mínimamente invasivos. Dentro de la estética dental es uno de los…

El edentulismo se ha convertido en el problema bucal más popular de los últimos años y también uno de los más complejos. Como consecuencia de ello, en el artículo de hoy, queremos comentar todo lo que debes saber sobre el…

La extracción de una pieza dental es un tratamiento odontológico muy frecuente y es importante informar a los pacientes sobre los posibles síntomas de infección después de una extracción. Tras la sustracción odontológica, se establece un período de cicatrización que…

Los implantes dentales han supuesto una innovación terapéutica extraordinaria para solucionar la falta de piezas dentales en nuestros pacientes. De manera clásica, el tratamiento suponía la colocación de fijaciones en el interior del hueso maxilar y la espera de 2…

La tartrectomía consiste en la eliminación de cálculo o “sarro” y depósitos de placa bacteriana alrededor de los dientes. Las bacterias orales, junto con restos de alimentos y saliva, se endurecen y forman lo que llamamos “tártaro” o “sarro”. Cuando…