Los implantes dentales han supuesto una innovación terapéutica extraordinaria para solucionar la falta de piezas dentales en nuestros pacientes. De manera clásica, el tratamiento suponía la colocación de fijaciones en el interior del hueso maxilar y la espera de 2 a 3 meses para conectar el diente fijo.
No obstante, en la actualidad los protocolos han experimentado grandes cambios gracias a la aparición de técnicas y diseños más avanzados, mediante los cuales es posible colocar el diente fijo en el mismo acto operatorio en el que se coloca el implante dental. Este concepto se denomina implante de carga inmediata.
¿Se pueden realizar los implantes si el paciente es total o parcialmente edéntulo?
IMPLANTES DE CARGA INMEDIATA EN PACIENTES TOTALMENTE EDÉNTULOS
La colocación de implantes y dientes fijos en la misma operación es algo que se realiza desde la década de los 90 del siglo pasado. La técnica quirúrgica era realizada en pacientes totalmente edéntulos, es decir que no tienen ningún diente en la boca.
La colocación de implantes con carga inmediata en pacientes totalmente edéntulos es una técnica muy fiable y que ya dispone de una trayectoria de más de 20 años con excelentes resultados de satisfacción para los pacientes.
IMPLANTES DE CARGA INMEDIATA EN PACIENTES PARCIALMENTE EDÉNTULOS
Por otro lado, es importante mencionar que, la mayoría de los pacientes, ha perdido pocas piezas, por lo que aún tienen la mayoría de los dientes. Las técnicas de carga inmediata en este tipo de pacientes no llegaron hasta principios del año 2000. Sin embargo, también hoy en día sabemos que la carga inmediata funciona muy bien en este tipo de pacientes.
Ventajas de los implantes de carga inmediata
Las ventajas de este tipo de implantes son enormes y están relacionadas con el hecho de que los resultados son más estéticos, más rápidos y el número de intervenciones se reduce a un solo acto quirúrgico. Sin embargo, también es cierto que el paciente debe saber que debe estar sometido a una dieta blanda durante 2 meses para conseguir que el implante no sufra mucho y se integre adecuadamente con el hueso.
Sorprendentemente, en los últimos 5-10 años, la técnica ha evolucionado hasta tal punto que los implantes de carga inmediata no solo son posible en zonas que tiene ausencia de dientes, sino que también podemos extraer un diente fracasado (con caries o infección), colocar el implante y en el mismo acto conectar el diente fijo. Esta mejora ha permitido expandir el ámbito de indicaciones a prácticamente todos los pacientes, incluso en aquellos en donde se disponga de poco hueso.
IMPLANTES DE CARGA INMEDIATA Y ODONTOLOGÍA DIGITAL
Por último, cabe mencionar que en la actualidad, gracias a la odontología digital, los implantes de carga inmediata se realizan con férulas guiadas por ordenador que ayudan al cirujano a realizar cirugías más precisas y menos invasivas, asegurando un resultado más controlado. Mediante la odontología digital el cirujano realiza una cirugía guiada a través del ordenador. Una vez colocado el implante de manera virtual en el hueso, fabrica mediante impresoras 3d una férula que guía al cirujano durante la intervención, facilitando la intervención.
En resumen, los implantes de carga inmediata nos permiten colocar el diente fijo en el mismo acto operatorio, con lo que el paciente, a diferencia de los antiguos protocolos, no debe esperar meses para colocarse el diente. Del mismo modo, los implantes de carga inmediata generan postoperatorios más suaves y agradables.
Por último, hemos de recordar que los implantes de carga inmediata mejoran la calidad de vida del paciente recuperando dientes perdidos en un único intervento. Y además, conseguimos obtener dientes más estéticos puesto que se preserva al máximo el tejido óseo.