La periodontitis, también llamada piorrea, es una de las enfermedades infecciosas de la boca. Esta infección indolora de las encías está causada por bacterias que habitan en la boca y que con el paso del tiempo destruyen la encía y el hueso que rodea a los dientes, causando movilidad y pérdida dental.
Los signos típicos de la periodontitis son sangrado e inflamación de la encía, retracción de la encía, mal aliento y en fases muy avanzadas movilidad y pérdida dental. Son muchos los pacientes que la padecen, aunque no todos son conscientes de padecerla porque no duele y los signos no siempre son evidentes. Por ello es recomendable acudir regularmente a un especialista de encías para detectar o prevenir la aparición de esta tipo de infecciones en la boca.
Muchos pacientes nos preguntan si la periodontitis es contagiosa. Según los estudios científicos, el 30% de las parejas tiene el mismo tipo de bacterias que causan la periodontitis, ¿quiere decir entonces que es contagiosa? Para contestar es importante aclarar algunos puntos:
- El hecho de que una pareja transmita estas bacterias no asegura que la persona que “recibe las bacterias” desarrolle la enfermedad. Para que se inicie la periodontitis es imprescindible, además, que esa persona tenga una predisposición genética a la enfermedad, de lo contrario, aunque haya sido “contagiada” no tiene porqué desarrollar la enfermedad.
- La periodontitis es una enfermedad muy extendida en la población de más de 30 años. Los estudios epidemiológicos de la sociedad española demuestran que el 60-70% de la población tiene alguna forma de esta enfermedad.
Por lo tanto, la respuesta a si es contagiosa la piorrea es muy relativa.
Además de la periodontitis, algunos pacientes nos preguntan si es contagiosa la gingivitis. Es la enfermedad que precede a la periodontitis, produce inflamación de la encía pero no destruye hueso. También se trata de una infección causada por bacterias y los principios de contagio que hemos explicado para la periodontitis serían los mismos.
Una vez que hemos detectado la enfermedad en el paciente es importante saber cómo curar la infección en las encías. El tratamiento de la infección de las encías en la mayoría de casos es sencillo y consiste en una limpieza profunda indolora realizada por especialistas que retiran de forma cuidadosa todos los depósitos bacterianos que se encuentran debajo de la encía. Desde nuestro blog no aconsejamos el uso de antibióticos para la infección de encías, si no se combina con una terapia de desinfección mecánica realizada por profesionales.