Los cambios hormonales que sufre el cuerpo durante el embarazo pueden afectar a la salud bucodental: muchas personas no saben que la cavidad bucal es una de las más afectadas en el período de gestación. Por eso es que recomendamos visitar al odontólogo durante el primer trimestre de embarazo y también antes, para prevenir y priorizar posibles tratamientos.
Salud Oral y Embarazo
Durante este proceso, entre toda una serie de cambios, aumentan determinadas hormonas como el estrógeno y la progesterona que pueden ser causantes de problemas dentales, como la conocida “gingivitis del embarazo” que afecta al 36% de las embarazadas.
Además, los cambios en la composición de la saliva durante el final del embarazo y en la lactancia pueden predisponer a la erosión del esmalte y a la aparición de la caries dental. Por tanto, el objetivo primario para mantener una boca sana es la prevención de la caries y la gingivitis.
Debemos tener en cuenta que si una mujer embarazada sufre de gingivitis o periodontitis previa al embarazo, se eleva el riesgo adicional de resultados adversos, principalmente casos de parto prematuro o de bajo peso. En el primer caso, se calcula que el riesgo de parto prematuro se puede llegar a triplicar si la madre tiene periodontitis. Incluso un estudio relaciona la enfermedad periodontal con un aumento en el tiempo que la mujer tarda en quedar embarazada.
Claves del Cuidado Bucal en el Embarazo
Por todo ello, tanto durante el embarazo como previamente a él, es preciso insistir en el cuidado especial y en el control de la salud oral.
A continuación, os ofrecemos algunos consejos de higiene bucal que ayudarán a evitar problemas:
- Seguir unas buenas prácticas de salud oral y una correcta higiene es fundamental: usar el hilo dental y cepillarse tres veces al día, después de cada comida. Así ayudarás a evitar el aumento de placa dental y el riesgo de gingivitis.
- Visita al dentista y recuerda que puedes recibir tratamiento dental en cualquier momento del embarazo, aunque durante el segundo trimestre te resultará más cómodo.
- Si las náuseas provocan vómitos, recomendamos enjuagarse la boca con agua. Evitar cepillarse los dientes inmediatamente, para no dañar el esmalte.
- Utiliza pasta dentífrica y colutorios con flúor ya que ayudan a remineralizar el esmalte dañado por los vómitos, frecuentes en muchos embarazos.
- Comer bien, con una dieta equilibrada y evitar comer entre horas es fundamental para tener unos dientes sanos y un bebé saludable.
- Evita el consumo de dulces y aporta diversas fuentes de calcio.
- Es recomendable una revisión dental y una limpieza durante el primer trimestre, para evitar el acúmulo de placa bacteriana. Esto ayudará al dentista a identificar posibles problemas.
- Continua con tu cuidado dental una vez nazca el bebé y consulta con el dentista cómo cuidar sus dientes y encías.
Todos estos consejos, unidos a una correcta higiene dental, nos ayudarán a mejorar la salud bucal durante el embarazo. Ante cualquier duda y para un control plenamente efectivo, lo más recomendable es siempre hablar con nuestro dentista.