














En la Clínica Dental nos encontramos con muchos niños con miedo al dentista, es decir, que padecen odontofobia infantil. En estos casos, el tratamiento dental se ve afectado y requiere de profesionales especializados en Odontopediatría.
Si tu hijo tiene miedo al dentista, en Pronins podemos ayudarle y garantizar un tratamiento que evite el dolor y alivie su fobia. Le ayudaremos a sentirse tranquilo y a que la visita al dentista ya no represente un problema.













¿Qué es la odontofobia infantil?
Es importante poder diferenciar en nuestros pequeños el miedo o ansiedad habitual a una situación extraña, como ir a la consulta odontológica, a sentir fobia, que es un miedo irracional y sostenido en el tiempo a la visita al dentista.
Definimos la odontofobia infantil como el miedo ilógico que los niños presentan, por lo menos durante 6 meses, y que puede dificultar su tratamiento odontológico.


Causas y síntomas del miedo al dentista en niños
Para poder identificar adecuadamente si los niños padecen fobia al dentista, es importante conocer sus causas y los síntomas usuales a prestar atención.
Las causas de la odontofobia en niños son variadas.













El miedo a lo desconocido
El miedo a lo desconocido y a los ambientes nuevos representa un factor importante en la odontofobia infantil.













Miedo que expresan el
padre o la madre
La ansiedad o miedo que el padre o la madre expresen o manifiesten frente a la visita odontológica puede repercutir en el niño.













Experiencia traumática
Una experiencia traumática de pequeños en las primeras consultas puede relacionarse con el desarrollo de la fobia en los niños.
Síntomas más frecuentes en los niños













Comenzar a llorar al llegar a la Clínica Dental.













Evitar entrar a la consulta y querer esconderse del odontopediatra.













Manifestar resistencia a quedarse quietos y moverse mucho, lo cual complica la atención dental.













Evitar entrar a la consulta y querer esconderse del odontopediatra.













Manifestar resistencia a quedarse quietos y moverse mucho, lo cual complica la atención dental.
¿Es posible superar la fobia al dentista en niños?


Es posible superar la fobia dental en pequeños y también hay acciones y actitudes que los padres pueden adoptar para evitar que sus hijos desarrollen odontofobia.
En primer lugar, aconsejamos que la primera visita al odontólogo, especializado en Odontopediatría, sea apenas cuando comienzan a salir los dientes de leche. Que los padres mantengan una actitud positiva, sin miedos ni expresando amenazas, ayuda enormemente a los pequeños.
Consejo importante para los padres: sonríele en la consulta e inspírale ánimos, además de seguir las indicaciones del odontólogo.
La frecuencia de la visita odontológica ayudará a crear el hábito de que ir al dentista no es nada malo.Además, al llevar un control periódico, se pueden identificar patologías tempranamente, con tratamientos mucho menos invasivos y menos dolorosos para los pacientes más pequeños.
El hábito de cuidar la higiene dental también es fundamental para evitar el pánico dental en nuestros hijos. Enseñarle a cepillarse los dientes después de cada comida y siempre antes de acostarse prevendrá caries y otras patologías frecuentes en niños.
Tratamiento Pronins para la odontofobia en niños
En Pronins somos especialistas en Odontología Infantil y todos nuestros profesionales están especializados en el trato con niños para ayudarles a que la visita a la consulta transcurra con tranquilidad y sin mayores molestias para los pequeños pacientes.
Cuando en la consulta recibimos a niños que padecen odontofobia, contamos con diversas herramientas y opciones para ayudarlos a relajarse.




Garantizamos tratamientos sin dolor, con anestesia sin aguja.


Nuestro consultorio infantil está especialmente equipado para distraer a los niños, con pantallas con juegos o vídeos infantiles.


También tenemos diferentes instrumentos para explicar el correcto cepillado de dientes y todas las dudas de los pequeños sobre sus dientes.