El estado de salud bucal se asocia de forma significativa al estado nutricional, pudiendo determinar la aparición de las tan “temidas” caries, uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial y la enfermedad más prevalente en la infancia.
¿Qué alimentos son buenos y beneficiosos para los dientes?
Existen diversos alimentos que previenen las caries; las comidas con grasas, proteínas, calcio o flúor ayudan a reducir la retención de los azúcares y la placa bacteriana, de este modo provocan un efecto tóxico sobre las bacterias que producen caries, y aumentan la capacidad del tampón de la saliva, protegiendo el esmalte.
Otro tipo de alimentos con este perfil protector son los que estimulan el flujo salival y así favorecen la remineralización del esmalte. El xilitol, por ejemplo, presente en algunos chicles, es un sustituto del azúcar que es eficaz en la reducción de la formación de placa y la adherencia bacteriana e inhibe la desmineralización del esmalte.
Hay además alimentos que protegen las encías, una parte importantísima de nuestra boca y el sostén de los dientes por lo que también es muy importante cuidarlas.
Con el objetivo de promover una buena nutrición y salud bucal, es necesario dar a nuestros pacientes una serie de pautas sobre alimentación saludable:
Reducir el número de exposiciones o de ingesta de sacarosa y productos azucarados, sobre todo, antes de irnos a dormir.
Sustituir la sacarosa en favor de edulcorantes no cariogénicos.
Evitar picar entre comidas y disminuir el consumo de alimentos pegajosos y viscosos.
Evitar, en lo posible, los alimentos acidogénicos: patatas fritas “chips”, chocolate con leche, galletas rellenas, frutos secos dulces, dátiles, etc.
Aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal, así como frutas y cereales integrales.
Promocionar el uso de xilitol en chicles
Beber agua para evitar la deshidratación: 6-8 vasos al día.
Todo ello debe ir acompañado de visitas frecuentes al odontopediatra, mínimo 2 veces al año, y de una buena higiene oral.
Nutrición y salud bucal son un tándem inseparable. Es importante que desde la infancia se promuevan alimentos buenos y beneficiosos para los dientes con una dieta variada y equilibrada. Una alimentación sana ayudará al mantenimiento de la salud bucal infantil.