La piorrea o periodontitis es una enfermedad periodontal que afecta a las encías, provocando problemas en nuestra salud bucodental como la maloclusión, desgaste de las encías y problemas al masticar, entre otros.
La periodontitis es causada por las bacterias de la boca y puede estar agravada por una mala alimentación, el estrés, las enfermedades como la diabetes, el tabaco y el sarro.
Existen distintos tratamientos periodontales que permiten solucionar la piorrea dental.
Analizamos un caso clínico de periodontitis tratado en nuestra clínica dental.
Periodontitis avanzada antes y después


Antes


Después


Problema: piorrea o periodontitis
La periodontitis o “piorrea”, una enfermedad indolora y grave de las encías, siendo una de las causas más frecuentes de pérdida dental a partir de los 45 años y generando problemas masticatorios y estéticos que dificultan una vida satisfactoria a las personas que la padecen.


Solución: implantología dental
La implantología dental ha revolucionado la odontología moderna, permitiendo recuperar la capacidad masticatoria y la autoestima de los pacientes que han perdido una o varias piezas dentales.


Caso clínico de periodontitis severa
Paciente de 44 años que acude a nuestro centro con un gran problema de autoestima ocasionado por la ausencia de piezas dentales perdidas por la periodontitis. En este caso optamos por rehabilitar la pérdida de estas piezas mediante implantes dentales colocados en una sola intervención mediante microscopio y de una forma mínimamente invasiva.
Posteriormente, se colocaron dientes provisionales fijos, los cuales fueron modificados en forma y color hasta la completa satisfacción de la paciente. Finalmente, los dientes provisionales fueron sustituidos por dientes de cerámica. El resultado fue una paciente altamente agradecida que recuperó totalmente su autoestima.



Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los síntomas de la piorrea o periodontitis?




La piorrea, junto con la caries, es la primera causa de pérdida de dientes. En muchas ocasiones, los síntomas de la periodontitis pueden pasar desapercibidos y diagnosticarse demasiado tarde. En otros, puede manifestarse mediante el sangrado de encías, el mal aliento, la recesión de encías e incluso la movilidad dental.
¿Qué tratamientos existen para la piorrea o periodontitis?




El tratamiento de la periodontitis consiste en una desinfección de las encías o “limpieza profunda”, un tratamiento con anestesia local que “duerme” la encía y permite limpiar el espacio entre el diente y la encía en donde se acumulan el sarro y las bacterias causantes de la enfermedad. Posteriormente, se suelen utilizar técnicas de implantología dental para armonizar y reestructurar las piezas dentales dañadas.