¿Cuáles son los problemas más habituales de la Ortodoncia en adultos?

La Ortodoncia en adultos, cada vez es más frecuente. Esto es debido no solo a la estética de la sonrisa, sino a que hay numerosos problemas de salud dental que pueden resolverse mediante este tipo de tratamiento.

No obstante, una duda que puede surgirle al paciente adulto antes de empezar, es qué problemas pueden aparecer durante dicho tratamiento. Aunque la Ortodoncia tiene muchas ventajas, también nos podemos encontrar con algunos inconvenientes que analizaremos a continuación.

1. Las encías y el hueso deben estar sanos.

Cuando un paciente inicia el tratamiento de ortodoncia debe tener las encías y el hueso completamente sanos. Por tanto, en pacientes con gingivitis que necesitaran usar alineadores, primero se debería abordar el problema de las encías y, una vez controlado, se iniciaría el tratamiento ortodóntico.

Así pues, nunca debe iniciarse un tratamiento de este tipo si existe un problema previo de encías, ya que corremos el riesgo de perder hueso y en consecuencia, la inserción del diente.

2. El tratamiento puede ser más largo que en un niño.

El tratamiento en el adulto puede alargarse ligeramente más que en los niños puesto que cuesta más mover los dientes. Aun así, existen técnicas que consiguen acortar la duración de los tratamientos.

3. Pueden aparecer triángulos negros después de alinear los dientes.

En algunos pacientes adultos, cuando ya se ha perdido hueso, es posible que después de alinear los dientes, aparezcan pequeños triángulos negros. Estos triángulos podrán taparse con carillas o reconstrucciones.

4. Los tratamientos pueden ser más complejos.

En aquellos pacientes donde se hayan realizado implantes, puentes u otros tipos de tratamientos restauradores, el tratamiento de Ortodoncia será más complicado porque existirán ciertas limitaciones. La ayuda de un equipo multidisciplinar nos permitirá conseguir resultados excelentes.

5. La estética de la aparatología.

Algunos pacientes adultos consideran que la estética de los aparatos durante el tratamiento es un problema. Pero hoy en día, existen una gran variedad de posibilidades en cuanto a aparatología. A grandes rasgos, encontramos 3 tipos de tratamientos estéticos para adultos: brackets linguales, alineadores transparentes (Invisalign) o brackets cerámicos (del color del diente).

Recuerda que siempre debes consultar con tu especialista cuál es el mejor tratamiento ortodóntico en tu caso. Acude a la consulta de tu dentista, donde deberán informarte sin compromiso sobre la mejor opción para ti, de acuerdo a tus necesidades y teniendo en cuenta tratamientos previos al de Ortodoncia.

Ortodoncia para adultos con problemas dentales en Clínica Pronova.

La Ortodoncia en adultos, cada vez es más frecuente. Esto es debido no solo a la estética de la sonrisa, sino a que hay numerosos problemas de salud dental que pueden resolverse mediante este tipo de tratamiento.

No obstante, una duda que puede surgirle al paciente adulto antes de empezar, es qué problemas pueden aparecer durante dicho tratamiento. Aunque la Ortodoncia tiene muchas ventajas, también nos podemos encontrar con algunos inconvenientes que analizaremos a continuación.

1. Las encías y el hueso deben estar sanos.

Cuando un paciente inicia el tratamiento de ortodoncia debe tener las encías y el hueso completamente sanos. Por tanto, en pacientes con gingivitis que necesitaran usar alineadores, primero se debería abordar el problema de las encías y, una vez controlado, se iniciaría el tratamiento ortodóntico.

Así pues, nunca debe iniciarse un tratamiento de este tipo si existe un problema previo de encías, ya que corremos el riesgo de perder hueso y en consecuencia, la inserción del diente.

2. El tratamiento puede ser más largo que en un niño.

El tratamiento en el adulto puede alargarse ligeramente más que en los niños puesto que cuesta más mover los dientes. Aun así, existen técnicas que consiguen acortar la duración de los tratamientos.

3. Pueden aparecer triángulos negros después de alinear los dientes.

En algunos pacientes adultos, cuando ya se ha perdido hueso, es posible que después de alinear los dientes, aparezcan pequeños triángulos negros. Estos triángulos podrán taparse con carillas o reconstrucciones.

4. Los tratamientos pueden ser más complejos.

En aquellos pacientes donde se hayan realizado implantes, puentes u otros tipos de tratamientos restauradores, el tratamiento de Ortodoncia será más complicado porque existirán ciertas limitaciones. La ayuda de un equipo multidisciplinar nos permitirá conseguir resultados excelentes.

5. La estética de la aparatología.

Algunos pacientes adultos consideran que la estética de los aparatos durante el tratamiento es un problema. Pero hoy en día, existen una gran variedad de posibilidades en cuanto a aparatología. A grandes rasgos, encontramos 3 tipos de tratamientos estéticos para adultos: brackets linguales, alineadores transparentes (Invisalign) o brackets cerámicos (del color del diente).

Recuerda que siempre debes consultar con tu especialista cuál es el mejor tratamiento ortodóntico en tu caso. Acude a la consulta de tu dentista, donde deberán informarte sin compromiso sobre la mejor opción para ti, de acuerdo a tus necesidades y teniendo en cuenta tratamientos previos al de Ortodoncia.

Dra. Marina Roselló
Dra. Marina Roselló
Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, formada en Valencia, Barcelona y Madrid. Conoce a todo el equipo de Clínica Pronova.

Índice de contenido

Table of Contents

Etiquetas

¿Conoces cuáles son los mejores implantes dentales? ¿Cuánto duran?

Resolvemos tus dudas para que tomes la decisión correcta con esta práctica guía de implantología

¿Quiéres que resolvamos tus dudas sobre este tema? Contacta con nosotros

Artículos relacionados

La pulpotomía y la pulpectomía son procedimientos frecuentes en Odontopediatría. Es habitual en niños que han sido afectados por caries avanzadas. Es un problema que no parece ser mandatario en pacientes infantiles, sin embargo, son muchos los niños que se…

Pericoronaritis es una palabra un tanto desconocida, pero viene siendo un malestar bastante común entre jóvenes y niños. Se trata de una afección vinculada a la erupción de los dientes, sobre todo a las muelas del juicio, aunque también se…

En este artículo, vamos a explicar qué es la sialorrea, su definición, sus causas y consecuencias y los tratamientos posibles en la Clínica dental y con otras profesiones de la medicina. La sialorrea, o también llamada ptialismo, es una condición…

La odontología es una especialidad médica que ha visto cómo sus posibilidades terapéuticas han evolucionado hasta tal punto que es muy complicado que un único profesional odontológico sea capaz de cubrir todas las necesidades del paciente. De ahí que deba…

Las coronas dentales, también conocidas como fundas dentales, son prótesis dentales que cubren la totalidad del diente y se colocan sobre el diente de manera fija mediante la técnica de cementado. La finalidad de la corona es cubrir el diente…

Las carillas dentales son el tratamiento dental estético indoloro más individualizado que podemos realizar dentro de la odontología estética, ya que podemos modificar varias características del propio diente siendo mínimamente invasivos. Dentro de la estética dental es uno de los…

El edentulismo se ha convertido en el problema bucal más popular de los últimos años y también uno de los más complejos. Como consecuencia de ello, en el artículo de hoy, queremos comentar todo lo que debes saber sobre el…

La extracción de una pieza dental es un tratamiento odontológico muy frecuente y es importante informar a los pacientes sobre los posibles síntomas de infección después de una extracción de muela. Tras la sustracción odontológica, se establece un período de…

Los implantes dentales han supuesto una innovación terapéutica extraordinaria para solucionar la falta de piezas dentales en nuestros pacientes. De manera clásica, el tratamiento suponía la colocación de fijaciones en el interior del hueso maxilar y la espera de 2…

La tartrectomía consiste en la eliminación de cálculo o “sarro” y depósitos de placa bacteriana alrededor de los dientes. Las bacterias orales, junto con restos de alimentos y saliva, se endurecen y forman lo que llamamos “tártaro” o “sarro”.   …