¿Por qué nos duelen los dientes en el avión?


Sufrir un ligero dolor de dientes al viajar en avión puede ser algo normal. Se trata de la molestia producida por un cambio en presión ambiental y ocurre porque la pulpa dentaria (un tejido inervado y rodeado por paredes de dentina dura y nada flexible) no puede adaptarse al rápido aumento o a la rápida disminución de la presión ambiental.
La incidencia de esta dolencia parece ir en aumento pero ello se debe a que cada vez viajamos más y practicamos más deportes como el buceo, alpinismo, paracaidismo, etc… que conllevan cambios de presión. De todos modos, esta sensación no suele afectar a los dientes sanos sino a aquellos con caries, patología pulpar o algún defecto previo de restauración. Cuando se dan estos casos, el dolor aparece de forma brusca y puede ser muy intenso.
Nuestra recomendación es que si tienes un dolor continuo o intermitente en tu dentadura debes consultar al dentista. Hay que tener en cuenta que un defecto dental, o de restauración, puede atrapar aire y conducirnos a un molesto dolor de muelas causados por la contracción provocada por los cambios de presión. Este hecho se denomina “barodontología”. De hecho, la primera señal de que un diente está fracturado o dañado puede llegar con dolor a un cambio de presión. Por todo ello, como siempre, se recomienda acudir a revisiones periódicas para evitar problemas mayores